Pasamos a recogerle del aeropuerto (por favor usted tiene que tomar el primer vuelo a Puerto Maldonado) y continuar nuestro viaje en nuestro bus privado por la carretera Interoceánica, carretera asfaltada aproximadamente 2 horas, para luego continuar por otra carretera media hora hasta el Puerto del Río Inambari, para cruzar el río en bote, ahí nos espera un transporte 4×4 que nos llevara hasta el poblado de Colorado. Aquí nuestro bote privado nos espera y nos tomará navegar 5 horas por el río Madre de Dios hasta nuestro albergue. Este día disfrutaremos observando el paisaje cambiante y tener la oportunidad de ver la vida silvestre y natural a lo largo de las playas, arenales del río, como garzas, buitres, gavilanes ,loros ,guacamayos, caimanes negros y blancos y algunas de las 13 especies de monos que viven en Manu. En la tarde llegamos a nuestro albergue. Noche en habitaciones dobles con baño privado y duchas con agua caliente en el albergue. Opción caminata nocturna (para ver insectos, ranas, serpientes, etc.).
Día 2: Manu Birding Logde – Collpa de Guacamayos y Tapir.
Muy temprano nos dirigimos a la Collpa de Guacamayos, el viaje es de 40 minutos en bote y 25 minutos a pie hasta la plataforma de observación. Este día tenemos nuestro desayuno en el escondite. La actividad comienza con la llegada de los loros pequeños y más tarde los guacamayos grandes y coloridos. Los loros y guacamayos comen la arcilla que contiene minerales que ayuda a la digestión estomacal por la cual cientos de pericos y guacamayos vienen a este lugar en especial.Después del almuerzo, caminamos por el bosque lluvioso aproximadamente 2 horas hacia la Collpa de Tapir, aquí hay una plataforma de observación especial para ver en la noche el Tapir (Tapirus terrestris). Los tapires son normalmente activos durante la noche, por esta razón que tenemos mosquiteros con colchones y mantas para pasar la noche.
Día 3: Cocha Blanco y Cocha Camungo.-
Muy temprano, visitaremos el lago Blanco, aquí trataremos de buscar la familia de las nutrias gigantes de río que utilizan muy a menudo este lago, también podemos observar en el lago la ave prehistórico llamado shansho, osos perezoso de tres dedos, el mono aullador, el mono ardilla, capuchino de frente blanca, capuchino castaño y otras especies que habitan este lago. Después del almuerzo, visitaremos el lago Camungo, donde vamos a subir a una torre de observación de 42 metros, este es un muy buen lugar para observar maravillosos tucanes, guacamayos en el atardecer .Después caminaremos al lago, ingresamos en el catamarán y tendremos otra oportunidad para observar las nutrias gigantes. Retorno al albergue y tendremos otra oportunidad para ver tapir en caso de que no tuvo suerte la noche anterior. Noche en habitaciones dobles con baño privado y duchas con agua caliente en el albergue.
Dia 4: Trocha Manu Birding lodges-
Después de nuestro desayuno exploraremos los senderos del albergue, caminaremos dentro del bosque en busca de animales así como mono araña, Sakí monje, al mono emperador, etc. también tendrán una explicación de las plantas medicinales que aún lo usan los pobladores de la zona, así como las diferentes especies de árboles maderables que se utilizan para producir madera. E n la Noche caminata nocturna para observar tarántulas, ranas e insectos.
Día 5: Manu Birding Lodge – Colorado –Puerto Maldonado – (vuelo a Lima o Cusco)
Muy temprano por la mañana, comenzamos nuestro retorno en bote por el rio Madre de Dios hasta Colorado, de ahí nos recoge un carro 4×4 para trasladarnos a Boca Puquinri ,cruzar el rio Inambari y retornar en bus a Puerto Maldonado aproximadamente 2h y 30 minutos hasta Puerto Maldonado para tomar el vuelo a Lima o Cusco. También hay la opción de regresar por las noche en bus a Cusco, Juliaca Puno y Arequipa. (Por favor comprar el último vuelo de retorno)
EL TOUR INCLUYE:
- Guía profesional
- Guía de la zona.
- Transporte privado de bus y bote.
- Entradas a las Collpas de Guacamayos
- Entradas a la collpa de tapir, lagos: Blanco y Camungo.
- Cocinero
- Comida ( Normal y vegetariano)
- Agua mineral.
- Botiquín de primeros auxilios, extractor (para veneno).
- Crema para después de las picaduras de mosquitos.
- Radio de comunicación.
- Botas de goma.
NO INCLUYE:
- Binocular
- Impuesto del aeropuerto.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas, etc.
Cosas que debes llevar para el viaje a Manu:
- Repelente de mosquitos.
- Camisas de manga larga ,Pantalones largo
- Calcetines largos de algodón.
- Zapatos de trekking.
- Ropa de lluvia (poncho de lluvia está bien)
- Suéter (en caso que tengamos friaje)
- Binoculares muy importante.
- Cámara y batería de repuesto
- Re cargador de Batería.
- Cosas personales como cepillo dental, etc.
- Sombrero o gorra.
- Bloqueador solar, lentes de sol.
- Buena linterna.
- Botella de agua.
- Mochila pequeña.
- Pasaporte original.
- Dinero (soles) para gaseosa, cervezas o artesanías.